En medio de los debates presidenciales de los EE. UU., la inmigración se ha convertido en uno de los temas más discutidos, tanto en los debates como en los planes de gobierno. En la Oficina del Abogado Cardenas, seguimos cada propuesta con gran interés, atentos a cómo las posibles reformas podrían afectar las visas con las que trabajamos y usamos para ayudar a cientos de personas.
Nuestros servicios incluyen asistencia para aplicar a distintas visas que protegen a víctimas y sobrevivientes. Estos dos términos, aunque similares, no tienen el mismo significado. Cuando hablamos de «víctima», se refiere al daño que se les hizo. Por eso algunas personas prefieren el término «sobreviviente», ya que se refiere a la vida que llevan después del daño.
Con esta aclaración, comprendemos la diferencia entre ambos términos. Si bien nuestra misión es ayudar a las víctimas a mejorar sus vidas y asegurar un futuro brillante y justo en los Estados Unidos, utilizamos ambos términos de manera intercambiable. Queremos que sepas que estamos aquí para apoyarte y entenderte, independientemente del término que prefieras.
En la Oficina del Abogado Cardenas, asistimos con las Visas U, VAWA y T. Cada categoría busca proteger a inmigrantes que han sufrido distintos tipos de crímenes en su contra.
La Visa U tiene como objetivo ayudar a los sobrevivientes de violencia doméstica y otros crímenes, siempre que colaboren en la investigación del crimen y cooperen con la justicia. La Visa T ofrece protección a las víctimas de trata de personas y explotación sexual. Finalmente, la Visa VAWA protege a las víctimas de abuso sexual y violencia doméstica.
Mientras los debates continúan y no hay un ganador, las visas no parecen ser un objetivo directo. De momento, no se ha decidido nada, por lo que es mejor no preocuparse hasta que el camino esté claro. Si crees que calificas para alguna de estas visas, no dudes en contactarnos al (877) 667-3021. Además, recuerda que puedes hacer el examen en nuestro sitio web para saber si calificas.