Reconociendo que te encuentras en una relación violenta

En nuestras oficinas, lamentablemente somos testigos de muchas relaciones abusivas o violentas. Reconocerlas no siempre es tan fácil como uno podría esperar. Existen diferentes tipos de abuso y violencia: una relación puede ser abusiva sin involucrar exclusivamente violencia física.

Las relaciones abusivas para inmigrantes en los Estados Unidos tienen un componente adicional que a veces otorga aún más poder al abusador: la ausencia de un estatus legal y, por ende, el miedo a denunciar o buscar una salida de la relación violenta. No todas las víctimas saben que existen herramientas y recursos legales diseñados para proteger a las víctimas de estos crímenes.

Antes de continuar con nuestro artículo, es importante destacar que existe una Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica a la que las víctimas pueden llamar por ayuda en cualquier momento: 1.800.799.SAFE (7233).

Una de estas herramientas es la visa VAWA, creada bajo el Acta de Violencia contra las Mujeres (Violence Against Women Act). Esta visa permite a las víctimas de relaciones abusivas obtener un estatus legal, junto con otros beneficios, como la posibilidad de solicitar una residencia permanente (green card) después de tres años.

Reconociendo una Relación Abusiva

Una relación puede ser violenta o abusiva de muchas maneras. A veces hay varias señales de advertencia; otras veces, puede haber pocas. La víctima puede incluso creer que los comportamientos violentos no son lo suficientemente frecuentes como para clasificar la relación como abusiva. Esto es un error. La violencia nunca debe ser tolerada en una relación.

Desde la manipulación emocional constante hasta el control persistente sobre la otra persona y sus acciones, la violencia puede manifestarse sin necesidad de daño físico. También puede incluir amenazas, agresión física, aislamiento de amigos o familiares u otros comportamientos dirigidos a la dominación y el control. La violencia tiene muchas formas.

Recuerda que, con la ayuda de un abogado migratorio como Eric Cardenas, puedes preparar tu caso para obtener un estatus legal y recuperar el control de tu vida. Nuestras líneas son discretas. Llámanos para una consulta gratuita y confidencial: (877) 667-3021.