¿Te divorciaste por violencia y ahora temes quedarte sin papeles?

Si te has divorciado debido a violencia doméstica y temes perder tu estatus migratorio en Estados Unidos, es importante que sepas que existen protecciones legales que podrían ayudarte a regularizar tu situación sin depender de tu expareja.

1. La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) permite que las personas que han sido víctimas de abuso por parte de un ciudadano estadounidense o residente legal permanente (LPR) puedan solicitar la residencia permanente (Green Card) sin la participación del agresor. Esto incluye a cónyuges, hijos y padres que hayan sufrido violencia o crueldad extrema. 

2. ¿Qué necesitas para aplicar?

Para calificar bajo VAWA, debes demostrar:

  • Que fuiste víctima de abuso físico o psicológico.
  • Que estabas casado(a) de buena fe con el agresor.
  • Que residías con el agresor.
  • Que eres una persona de buena moral.
  • Que el abuso ocurrió durante el matrimonio o la relación.

Puedes presentar la solicitud sin que tu expareja lo sepa, ya que existen protecciones de confidencialidad para tu seguridad.

3. Pasos a seguir

  • Busca ayuda legal especializada: Un abogado con experiencia en casos de inmigración y abuso puede orientarte en el proceso.
  • Reúne evidencia: Documentos médicos, policiales, testimonios o cualquier prueba que respalde tu caso.
  • Solicita la exención de tarifas: Si no puedes pagar, puedes solicitar una exención de tarifas para presentar tu solicitud.