¿Temes hablar con la policía por tu estatus migratorio? La visa T podría protegerte.

Si eres víctima de trata de personas y temes que tu estatus migratorio te impida buscar ayuda, es importante saber que existe una protección legal diseñada para personas como tú: la visa T.

¿Qué es la visa T?

La visa T es un estatus migratorio temporal otorgado a personas que han sido víctimas de trata de personas y que cooperan con las autoridades en la investigación o persecución de los responsables. Esta visa permite a las víctimas permanecer legalmente en Estados Unidos y acceder a ciertos beneficios.

¿Quiénes son elegibles?

Para ser elegible para la visa T, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser víctima de una forma grave de trata de personas (trabajo forzado o explotación sexual).
  • Estar físicamente presente en EE. UU. debido a la trata.
  • Haber cooperado con una solicitud razonable de asistencia de una agencia de la ley en la detección, investigación o persecución de la trata de personas.
  • Demostrar que sufrirías un daño extremo si fueras deportado.
  • Ser admisible a EE. UU. o calificar para una exención.

Beneficios de la visa T

Las personas con visa T pueden:

  • Obtener autorización para trabajar en EE. UU.
  • Acceder a ciertos beneficios federales y estatales.
  • Solicitar la residencia permanente (Green Card) después de tres años, si cumplen con ciertos requisitos.

¿Cómo solicitarla?

Para solicitar la visa T, debes presentar el Formulario I-914 ante USCIS, junto con evidencia que respalde tu caso. Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en inmigración.